

Asi como Federico en A2 habló del camino de Ramiro me parece muy oportuno hablar del camino de Cheula.
Aceptado que ha sido el convite a su exposición y ante la imposibilidad de visitarla personalmente me atrevo a comentar alguna de las impresiones que, como arquitecto, recibí frente a sus obras.
Si bien nada reemplaza a la vista directa sobre papel.
Algunas imágenes, aún en la reductiva visión digital, me han resultado muy sugestivas.
La elección de estas bajadas es entonces totalmente intencionada .
Y hablando de intencion en tanto deseo y voluntad pero también de intensión como reconocimiento de un intrincado juego de tensiónes internas
Cheula juega en ambas vertientes un doble rol
compositivo-cinético.
determinativo- volitivo.
Ya en su foto presentación se destaca la tensión entre la imagen de la obra y el sujeto-autor...
No estamos solamente frente a la diagonal compositiva clásica .....hay una sugerencia de natural abandono de la obra .
Ya fue.
ya es
Ya está en la plaza el mural que se la banque.
Ya no lo miro.
El dibujo del tejido parece reconocer las medidas paradigmáticas de lo urbano, la escala institucional y la escala doméstica, la tensa traza diagonal y el espacio público-plaza al pie con esa intensidad en el trazo negro que sugiere convocatoria y densidad de uso.
Continúa
Marcelo
No comments:
Post a Comment